top of page

EVOLUCIƓN DE LA ODONTOLOGIA DIGITAL

La odontología digital ha experimentado un gran avance en los últimos años gracias a la tecnología. A continuación, se presenta una breve evolución de la odontología digital:

  • DĆ©cada de 1970: Se desarrolla el primer sistema CAD/CAM (diseƱo y fabricación asistidos por computadora) para la producción de prótesis dentales.

  • DĆ©cada de 1990: Se comienza a utilizar la tecnologĆ­a de imĆ”genes en 3D para la planificación de implantes dentales. TambiĆ©n se desarrollan los primeros sistemas de radiografĆ­a digital.

  • DĆ©cada de 2000: La tecnologĆ­a de escaneo intraoral se convierte en una herramienta comĆŗn para la toma de medidas y la creación de modelos digitales de la boca. TambiĆ©n se comienzan a utilizar las impresoras 3D para la producción de prótesis dentales.

  • Actualidad: La odontologĆ­a digital ha avanzado enormemente en los Ćŗltimos aƱos, con herramientas cada vez mĆ”s precisas y sofisticadas. La tecnologĆ­a de escaneo intraoral se ha mejorado para permitir una captura de imĆ”genes mĆ”s rĆ”pida y precisa, lo que facilita la creación de modelos digitales de la boca en tiempo real. Se han desarrollado nuevas tĆ©cnicas de impresión 3D que permiten la producción de prótesis dentales mĆ”s precisas y resistentes.

AdemÔs, la odontología digital también ha impulsado el desarrollo de nuevas herramientas de diagnóstico, como la tomografía computarizada de haz cónico (CBCT), que proporciona imÔgenes detalladas de los dientes y las estructuras bucales. También se estÔn desarrollando sistemas de inteligencia artificial para ayudar en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades dentales.

En resumen, la odontología digital ha experimentado una evolución constante en las últimas décadas, lo que ha permitido una mejora en la precisión y eficiencia de los tratamientos dentales, así como en la comodidad del paciente.


Los avances en la odontología digital han revolucionado la manera en que se diagnostican, tratan y previenen las enfermedades dentales. A continuación, se describen paso a paso los avances mÔs importantes de la odontología digital:

  1. Escaneo intraoral: En lugar de tomar impresiones de la boca con materiales como el alginato, se utiliza un escÔner intraoral para capturar imÔgenes precisas de los dientes y las encías. Estas imÔgenes se convierten en modelos digitales que se pueden utilizar para el diseño y la planificación de tratamientos dentales.

  2. Radiografía digital: Las radiografías digitales utilizan una menor cantidad de radiación y proporcionan imÔgenes mÔs nítidas y detalladas que las radiografías convencionales. AdemÔs, las imÔgenes se pueden visualizar inmediatamente en una pantalla de ordenador, lo que permite un diagnóstico mÔs rÔpido y preciso.

  3. Diseño asistido por ordenador (CAD): El diseño asistido por ordenador se utiliza para crear modelos digitales precisos de dientes y prótesis dentales. Estos modelos se pueden modificar y ajustar antes de enviarlos a una impresora 3D.

  4. Fabricación asistida por ordenador (CAM): La fabricación asistida por ordenador se utiliza para producir prótesis dentales, coronas, puentes y otros dispositivos dentales utilizando impresoras 3D y otros equipos de fabricación automatizados. Estos dispositivos se pueden fabricar con mayor precisión y en menos tiempo que los métodos convencionales.

  5. Ortodoncia digital: La ortodoncia digital utiliza escÔneres intraorales y software de diseño para crear modelos digitales de los dientes del paciente. Estos modelos se utilizan para planificar el tratamiento de ortodoncia, lo que permite una mayor precisión y control del proceso de tratamiento.

  6. Tomografía computarizada de haz cónico (CBCT): La tomografía computarizada de haz cónico es una técnica de imagen avanzada que proporciona imÔgenes tridimensionales detalladas de los dientes y las estructuras bucales. Esta técnica se utiliza para el diagnóstico y planificación de tratamientos dentales complejos.

  7. Inteligencia artificial: La inteligencia artificial se estÔ utilizando cada vez mÔs en la odontología digital para ayudar en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades dentales. Los sistemas de inteligencia artificial pueden analizar grandes cantidades de datos y ayudar a los dentistas a tomar decisiones mÔs informadas sobre el tratamiento.


SOFTWARE EN ODONTOLOGIA


Un software de diseƱo 3D en odontologƭa es una herramienta que permite a los profesionales dentales planificar y diseƱar tratamientos dentales utilizando modelos digitales tridimensionales. Algunas de las caracterƭsticas que caracterizan a un software de diseƱo 3D en odontologƭa incluyen:

  1. Escaneo intraoral: El software debe ser compatible con los datos escaneados intraoralmente para obtener modelos digitales precisos de los dientes y las encĆ­as.

  2. Modelado tridimensional: El software debe permitir la creación de modelos tridimensionales detallados de los dientes, las encías y las estructuras orales circundantes.

  3. Herramientas de diseño: El software debe incluir herramientas de diseño para permitir a los profesionales dentales diseñar restauraciones dentales personalizadas, incluyendo coronas, puentes, prótesis dentales y alineadores de ortodoncia.

  4. Simulación de tratamientos: El software debe permitir la simulación de tratamientos dentales, lo que permite a los profesionales dentales mostrar a los pacientes cómo se verÔ su sonrisa después del tratamiento.

  5. Integración con la tecnología de fabricación: El software debe ser compatible con los dispositivos de fabricación digital, como impresoras 3D y fresadoras CNC, para permitir la fabricación de prótesis dentales y otros dispositivos personalizados.

  6. Colaboración remota: El software debe permitir a los profesionales dentales colaborar de manera remota en el diseño y planificación del tratamiento con otros profesionales, incluidos técnicos de laboratorio y ortodoncistas.


WIZARD


En el contexto de la informƔtica, un sistema "wizard" (tambiƩn conocido como "asistente" o "guƭa") es una herramienta que ayuda a los usuarios a completar una tarea compleja o poco familiar de manera mƔs fƔcil y eficiente.

Un sistema wizard funciona mediante una serie de ventanas o pantallas interactivas que se presentan al usuario, con preguntas y opciones que guían al usuario a través del proceso de configuración o realización de una tarea específica. Estas ventanas suelen presentar información y opciones de manera clara y concisa, para que el usuario pueda entender mejor lo que se le estÔ pidiendo y tomar decisiones informadas.

Los sistemas wizard se utilizan comúnmente en la configuración de software, la creación de cuentas de usuario y la realización de tareas complejas como la recuperación de datos o la configuración de redes. Estos sistemas son especialmente útiles para los usuarios que no estÔn familiarizados con el proceso de configuración o no tienen experiencia previa en una tarea en particular.


CONCLUSIƓN


Los software de diseño 3D de odontología son herramientas muy valiosas para los profesionales de la odontología. Estos software permiten a los odontólogos crear modelos precisos y detallados de los dientes y las estructuras bucales de sus pacientes, lo que les ayuda a planificar procedimientos complejos de forma mÔs eficiente y efectiva.

AdemÔs, los software de diseño 3D de odontología también permiten a los odontólogos mostrar a sus pacientes una representación visual de los tratamientos propuestos, lo que les ayuda a entender mejor el proceso y a tomar decisiones informadas sobre su atención dental.

En general, los software de diseño 3D de odontología son una herramienta valiosa para los profesionales de la odontología y para los pacientes. Como en cualquier industria, existen diferentes opciones de software en el mercado y cada uno tendrÔ sus propias características y beneficios. Es importante que los odontólogos evalúen cuidadosamente sus necesidades y opciones para encontrar el software que mejor se adapte a sus prÔcticas y objetivos.

Ā 
Ā 
Ā 

Entradas recientes

Ver todo
Software en odontologĆ­a

La implementación de software de diseño CAD en odontología ha sido una de las mayores innovaciones tecnológicas en la industria dental....

Ā 
Ā 
Ā 

​

Servicios:

-Asesoria digital.

-Diseño CAD.

-Importación de equpos CAD-CAM.

-Soporte para Blender for dental LATAM.

-PLOS APP.

​

​

Cursos:

-Introducción en la Odontología digital.

-Laboratorio CAD.

-Diseño y modelado diagnostico.

-Diseño de férulas oclusales.

-Prótesis fija digital.

-Prostodoncia digital

Modulos B4D:

-Model.

-Articulador.

-Block out.

-Splint.

-Wax up.

-Crown and bridge.

-Denture.

-Guide.

​

Otros:

-Componentes.

-Alignment.

Cross section.

-Logo

-Tray

​

​

© 2021 by LENI Creador

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

LENOVA.inc

  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
  • Youtube
  • LinkedIn
bottom of page